Tu Marca Personal: La mejor estrategia de negocio

Tu Marca Personal: Más Allá del Logo y la Clave para Conectar de Verdad

¿Te pasó alguna vez sentir que, entre tantos profesionales ofreciendo algo parecido, es difícil destacar? Si sos coach, asesor o trabajás acompañando a otros, sabés que competir por atención puede ser agotador. Pero hay algo que marca la diferencia: tu marca personal.

Y no, no estoy hablando solo del logo, los colores o la estética de tu Instagram. Estoy hablando de quién sos vos en esencia, de lo que traés al mundo cuando acompañás a alguien, de esa energía única que tenés y que no se puede copiar.

En Ser Líder, lo vemos todos los días: cuando alguien logra conectar con su mensaje auténtico, empiezan a aparecer los clientes correctos, se siente más liviano el trabajo, y el impacto crece. Hace poco, en una conversación con un colega experto en branding, surgió una idea que me encantó y quiero compartirte. Es como una brújula para que tu marca (o la de tus clientes, si los acompañás en esto) empiece a brillar desde adentro hacia afuera.


Tres Modelos, Una Misma Esencia

Te quiero proponer una mirada integradora. Tres modelos que, cuando los combinás, te dan una claridad tremenda para construir una marca personal con alma:

🌀 El Golden Circle de Simon Sinek
Por qué hacés lo que hacés (WHY), cómo lo hacés (HOW) y qué hacés (WHAT).

🧠 Los 3 tipos de problemas según Donald Miller
Externos (los concretos del día a día), Internos (miedos, bloqueos, creencias) y Filosóficos (los que tocan nuestros valores más profundos).

🔥 Los 3 mensajes clave de marca de Vic Moya
Tu Visión, tu Polarización (tu postura única), y el Estilo de Vida que proponés a quienes te eligen.

Ahora viene lo interesante: cuando los cruzás, se genera una lógica poderosa para comunicar quién sos con verdad.

  • Tu WHAT resuelve el problema externo y muestra el estilo de vida que tu cliente quiere alcanzar.
  • Tu HOW responde al problema interno y se traduce en tu enfoque, en eso que defendés.
  • Tu WHY se conecta con el problema filosófico y muestra tu visión del mundo.

Tu Brújula de Marca: Tres Mensajes para Mostrar tu Esencia

Vamos a bajar todo esto a tierra con tres preguntas clave. Podés usarlas para vos o para tus clientes. Lo importante es que lo que surja de acá sea tan verdadero que no necesites forzar ningún discurso.


1. Mensaje de Visión: Tu Propósito y el Futuro que Querés Crear

Este es tu WHY. Lo que te mueve de verdad.

🔍 ¿Qué creés profundamente sobre las personas y su potencial?
🔍 ¿Qué te gustaría transformar en la sociedad a través de tu trabajo?
🔍 ¿Cuál es tu causa, más allá del dinero o el reconocimiento?

Frases que pueden ayudarte a empezar:
💬 “Creo que las personas necesitan…”
💬 “Mi propósito es que más gente se anime a…”
💬 “Sueño con un mundo donde…”


2. Mensaje de Polarización: Tu Forma Única de Acompañar

Acá entra tu HOW. Es tu mirada, tu metodología, tu diferencia.

🔍 ¿Qué hacés distinto al resto?
🔍 ¿Qué creencia limitante aparece una y otra vez en tus procesos?
🔍 ¿Hay algo que vos no compartís con la mayoría y te animás a decirlo?

Frases para anclarlo:
💬 “A diferencia de lo que muchos creen, yo sostengo que…”
💬 “Mi enfoque se basa en…”
💬 “No creo que el cambio venga por A, sino por B…”


3. Mensaje de Estilo de Vida: El Resultado Real y Concreto

Este es tu WHAT, lo que ofrecés en lo práctico.

🔍 ¿Qué cambia en la vida concreta de tus clientes después de trabajar con vos?
🔍 ¿Qué emociones, hábitos, logros o libertades alcanzan?
🔍 ¿Qué les estás ayudando a experimentar en su día a día?

Frases que pueden guiarte:
💬 “Te acompaño a lograr X para que vivas Y…”
💬 “Con mi programa, podés transformar tu rutina en…”
💬 “Trabajo con personas que quieren A y buscan B en su vida…”


Del Mensaje a la Acción

Cuando tengas claridad sobre estos tres mensajes, todo lo que comuniques va a empezar a tener más coherencia, fuerza y magnetismo. No solo para atraer, sino para conectar de verdad.

Cada post, charla, taller o conversación es una oportunidad para mostrar tu visión, tu enfoque y el estilo de vida que ayudás a crear.

Y no te olvides: tu marca personal no es una estrategia de marketing, es una expresión de tu ser.
Es un camino. Y cuanto más te conozcas, más va a brillar.